Introducción al estalinismo
Estalinismo o stalinismo es un término utilizado para referirse a la teoría y práctica asociada al gobierno de Lósif Estalin en la Unión Soviética de carácter totalitario y dictatorial según sus críticos.
El término ha sido utilizado por opositores políticos y pensadores críticos con la figura de Estalin (ligados en gran medida, aunque no necesariamente, al trotskismo), en referencia a un tipo de gobierno o régimen de características hiperpresidencialistas.
Simpatizantes de Stalin se llaman a si mismo como antirrevisionistas y defienden sus políticas como la real aplicación del marxismo-leninismo, dadas las circunstancias históricas de la Unión Soviética de los años 30-40.
Se designaba oficialmente la doctrina revolucionaria en la URSS. Esto debido al hecho de que Stalin no haya representado una doctrina/tesis superior a la de Marx, Engels y Lenin. El denominado "estalinismo" se centra en interpretar y aplicar las ideas de aquellos, construyendo un sistema político que adapta las ideas Marxistas-Leninistas a las necesidades cambiantes de la sociedad. Entre quienes dicen profesar el marxismo o el leninismo, hay muchos que ven al estalinismo como una perversión de esta ideología; los trotskistas en particular son virulentamente anti-estalinistas, considerando a Stalin como un contra-revolucionario que utilizaba a Marx como excusa, algo que también piensan los partidarios de Stalin sobre Trotski.